20140722_cabecera_noticias

José Enrique Ayarra e Ian Parkes ofrecerán un concierto de órgano y trompa con motivo de la festividad de San Fernando

  • La misa-concierto se celebrará el lunes 30 de mayo a las 19:30 horas en la iglesia del Hospital de los Venerables.
  • La entrada al evento será libre hasta completar el aforo.

Sevilla, 27 de mayo de 2016.- La Fundación Focus-Abengoa celebrará el próximo lunes 30 de mayo su tradicional misa-concierto, coincidiendo con la festividad de San Fernando, patrón de Sevilla y titular de la iglesia de los Venerables.

El acto comenzará a las 19:30 horas con una misa solemne, que será oficiada por el Padre Fernando García Gutiérrez S.J, quien estará acompañado durante la misa por el órgano barroco del Hospital de los Venerables, un instrumento extraordinario y único en Sevilla que fue construido por el prestigioso organero alemán G.Grenzing en 1991, por encargo de la Fundación, para la iglesia del Hospital de los Venerables Sacerdotes. El órgano ha sido concebido como un instrumento fundamental para difundir la cultura y acercarla a la sociedad por parte de la Fundación Focus-Abengoa.

Tras la misa, tendrá lugar el tradicional concierto, protagonizado un año más por el Padre José Enrique Ayarra, organista titular de la Fundación Focus-Abengoa y de la Catedral de Sevilla, que, en esta ocasión, estará acompañado por Ian Parkes, prestigioso trompa de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Ambos ofrecerán este concierto de forma desinteresada en el que la entrada será libre hasta completar el aforo.

Esta actividad se enmarca en la programación musical del curso 2015-2016 que, desde hace más de 20 años, organiza anualmente en torno al órgano la Fundación Focus-Abengoa, que este año celebra su 25 aniversario en el Hospital de Los Venerables. Durante la misa, José Enrique Ayarra e Ian Parkes interpretarán las siguientes obras. Entrada: Largo (de la Sonata en SOL m.), de H. Eccles; ofertorio: Coral “Vater unser” (BWV. 636), de J. S. Bach; comunión: Largo, de G.F. Haendel; y salida: Salida en RE Mayor, de J. Guridi.

Los dos intérpretes ofrecerán un selecto y variado programa con obras de compositores como W.A. Mozart, Concierto nº3; I. Stravinsky, Serenata; J.S. Bach, Fuga sobre B.A.C.H.; J.J. Mouret, Rondeau; y L. Cherubini, Sonata nº1 en FA Mayor.

Ian Parkes nace en Jamaica en 1966. Comienza a tocar la trompa a los 16 años. Siete años más tarde entra en Trinity College of Music (1985-1989) donde estudia con el profesor John Burden y con Hugh Seanan en Guildhall School of Music desde 1987 hasta 1990. Ha trabajado con la London Symphony, Orchestra Royal Liverpool Philharmonic, London Chamber Orchestra, London Brass Consort, Royal Opera Covent Garden. En 1991 consiguió el puesto de solista de trompa en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, donde continúa trabajando hasta el día de hoy.

José Enrique Ayarra es el organista titular de la Capilla de los Venerables, desde que en 1988 la Fundación Focus-Abengoa encargase a Gerhard Grenzing un órgano para este espacio en Sevilla. Como concertista ha dado recitales en más de treinta países de Europa, África, América y Asia, y ha realizado grabaciones para cadenas de radio y televisión en una docena de ellos, y discográficas en órganos de distintas escuelas europeas.

20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus-Abengoa celebra la XXXIII edición de los Premios Focus-Abengoa

Sevilla, 23 de mayo de 2016.- La Fundación Focus-Abengoa ha celebrado hoy, en el Hospital de los Venerables de Sevilla, sede de la Fundación, el acto de entrega de los galardones que integran los Premios Focus-Abengoa 2015. El acto ha estado presidido por Antonio Fornieles Melero, presidente de la Fundación Focus-Abengoa y de Abengoa, y por Anabel Morillo León, directora general de la Fundación.

En la ceremonia se ha procedido a la entrega de los galardones de Fin de Estudios y Ayuda a la Investigación, los Premios de Perfeccionamiento Profesional, el reconocimiento a la Mejor Tesis Doctoral sobre un Tema Relacionado con Sevilla y el Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa.

El acto de entrega de los Premios Focus-Abengoa es el lugar de encuentro entre los premiados y el jurado, un momento en el que pueden compartir experiencias, proyectos, expectativas y unir sus objetivos para trabajar conjuntamente por la cultura. Esta ceremonia se celebra desde el año 1983 y es una muestra del compromiso de la Fundación por promover su actividad en torno a la investigación y la divulgación científico-cultural a nivel internacional.

Antonio Fornieles Melero, presidente de la Fundación Focus-Abengoa y de Abengoa, ha destacado la importancia de la celebración de estos premios “precisamente en el año en que se cumple el 25 aniversario de la Fundación en su sede del Hospital de los Venerables”. Asimismo, ha querido mostrar su “agradecimiento a todos los asistentes a este acto de entrega que viene celebrándose puntualmente cada año desde 1983, y que es seña de la identidad de la Fundación”.

Además, también ha puesto de relieve la labor de todos los premiados y su contribución a la cultura, con una especial mención a los galardonados que no han podido asistir al acto. Del mismo modo, ha expresado su respeto y sincero agradecimiento a los miembros del jurado por su colaboración.

Por su parte, Anabel Morillo León, directora general de la Fundación Focus-Abengoa ha querido destacar, así como agradecer el importante papel que los miembros de los distintos jurados que componen los galardones tienen para el desarrollo de las actividades que desarrolla la Fundación.

El Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa 2015 se le ha otorgado a Lola Berenguer Suárez por su obra “Las veces difíciles”. Los accésit premiados en esta edición han sido Gabriel Grün Yantorno y Jesús Zurita Ruiz, por sus obras “El traje de Ramas” y “El contenido de los murmullos”, respectivamente.

Los premios Fin de Estudios en Educación Secundaria Obligatoria han recaído en Luis Felipe Buyo Huelves, Alejandro Welman Fernández, Juan Manuel Ybarra Puig, Shashank Vinay Rai yKirk Clyde D´Souza, María Cabeza Sousa, Jesús Pinillos Rivera, Lucía Piña Delgado y José David Jiménez Andrey. Respecto a los premios a Ciclos Formativos, en la categoría de Grado Superior ha sido premiado José Martínez Parra.  

Los premios de estudios universitarios se han concedido a Julio César García Ramos, Raquel Pinillos Rivera, Luis David Valles Barrera, Juan Carlos Rivas González, Sandra Gorjón Andrés, Héctor Zaldívar Escudero y Belén Pérez López.

Asimismo, el premio a la Ayuda de Investigación ha sido otorgado a Beatriz Gómez Monedero (Abengoa Research), por su trabajo “Estudio de alternativas para el aprovechamiento de lignina y materiales lignocelulósicos”.

Por su parte, los premios de Perfeccionamiento Profesional, que forman parte de la acción social interna de Abengoa canalizada a través de su Fundación y que tienen un significado especial tanto para los empleados de Abengoa como para sus familias, este año han reconocido la labor de Fidel Manuel García Gómez (Abengoa Solar NT), Beatriz del Barrio Vergara (Abengoa Water), Priscila Furlan Curtulo (Abengoa Bioenergía Brasil), Juan Antonio Egido Delgado (Abengoa Bioenergía S.A.), César David Díaz Díaz (Abengoa Perú), Alicia Jurado García (Abeinsa BD),  David González Amat (Abeinsa BD), Mercedes Victoria Sánchez Romero (Abeinsa BD), Juan Antonio Cabeza López de Tamayo (Abeinsa EPC), Carlos Puntas Ortiz (Abeinsa Engineering), Daniel García Segura (Abeinsa Engineering), Fernando Carranza García (Abeinsa Engineering), Marta Romero del Pozo (Abengoa Hidrógeno), Chorfi Mustapha (Abener Energie SARL), Francisco Manuel Pérez Gordillo (Eucomsa, S.A), María de Bethencourt Bohórquez (Inabensa), Yasmine Mediouni (UTE Abener Hassi R’Mel), Miguel Valdivia Borrero (Abengoa Research) y Antonio Quintas Robles (Simosa IT).

Por último, el premio a la mejor Tesis Doctoral sobre un Tema relacionado con Sevilla, ha sido entregado al Doctor por la Universidad de Sevilla y arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Francisco Javier Tejido Jiménez por su estudio “Las sedes universitarias de Sevilla en la construcción de la ciudad”.

El acto finalizó con un concierto de órgano a cargo del Padre Ayarra, organista titular de la Fundación Focus-Abengoa y de la catedral de Sevilla.

Los premios Focus-Abengoa ponen de manifiesto el firme compromiso de la Fundación con la educación, entendida como motor de la sociedad, a la vez que su apuesta por impulsar y potenciar una formación de calidad en todas aquellas geografías en las que Abengoa se encuentra presente.

20140722_cabecera_noticias

Historias reales del PEyC: Davison, del silencio a la risa

Un niño de Haití que vive con su familia en Quilicura (Santiago de Chile), se integra en su comunidad gracias al trabajo del PEyC en Chile.

Davison es un niño haitiano de 13 años. Sus padres trabajan fuera de casa hasta tarde, por lo que debe hacerse cargo de su hermana de 5 años. Silencioso, tímido y respetuoso, cuando hace un año entró en el PEyC no hablaba, se relacionaba con sus compañeros sólo con la risa.

El equipo del PEyC de la Capilla de San Francisco de Asís lo ha acompañado en distintas áreas durante su proceso de socialización con el grupo. En un primer periodo trabajaron  su confianza en el espacio grupal. En la medida en que Davison fue encontrándose con otros niños, los profesionales del PEyC le ponían nuevo retos para ayudarle a seguir creciendo y ganar confianza. A día de hoy Davison habla muy bien el español.

Además de trabajar con Davison, el PEyC trabaja con su madre para hacer seguimiento del caso, a la que visita semanalmente y que se muestra muy agradecida con los avances de su hijo. Davison sigue demostrando su crecimiento. En  las últimas semanas, junto a Meyet, refugiado palestino y compañero en el PEyC,  se les ocurrió la idea de llevar a casa cuentos, silabarios y diccionarios para enseñar español a sus padres.

El PEyC, el programa de desarrollo social de la Fundación Focus-Abengoa, ayuda a niños, adolescentes y adultos que se encuentran en situación de vulnerabilidad a mejorar su calidad de vida.

Davison en el PEyC