20140722_cabecera_noticias

Velázquez. Murillo. Sevilla recibe a su visitante número 100.000

La exposición ha recibido 850 visitantes de media cada día desde que abrió sus puertas, el 8 de noviembre.
• Comisariada por Gabriele Finaldi, director de la National Gallery de Londres, se trata de la más visitada de las organizadas por la Fundación Focus.
• La muestra ha sido prorrogada hasta el próximo 2 de abril.

Sevilla, 8 de marzo de 2017Velázquez. Murillo. Sevilla, la exposición que celebra la Fundación Focus con motivo de su 25 aniversario en el Hospital de Los Venerables, ha recibido hoy a su visitante número 100.000. Una media de 850 personas al día han pasado por la exposición desde que ésta abriera sus puertas por primera vez, el pasado 8 de noviembre. Con estas cifras, en menos de un mes, Velázquez. Murillo. Sevilla ha acogido a 20.000 visitantes más de todas las nacionalidades. Estos datos baten una vez más el récord de participación entre todas las muestras organizadas por Focus hasta la fecha. Gracias a su éxito de público, la Fundación Focus anunció recientemente la prórroga de la exposición hasta el 2 abril.

El visitante 100.000, que ha venido desde Francia, ha declarado sentirse “muy emocionada y sorprendida y ha animado a todos a asistir a la exposición Velázquez. Murillo. Sevilla., organizada por la Fundación Focus”. La Fundación ha retransmitido hoy en directo en sus cuentas de redes sociales en Twitter y Facebook el momento en el que el propio Velázquez comunicaba este reconocimiento al visitante 100.000. Además, le ha hecho entrega de dos entradas para el próximo concierto de órgano del ciclo que lleva por título “Tributo a Murillo: homenaje a un pintor universal”, a cargo del padre José Enrique Ayarra, organista de la Fundación y de la catedral de Sevilla, que tendrá lugar el 1 de abril en la iglesia de Los Venerables. Este ciclo de conciertos está dedicado al pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo con motivo del IV centenario de su nacimiento y buscan convertirse en el marco musical de la exposición Velázquez. Murillo. Sevilla.

Velázquez. Murillo. Sevilla, podrá ser visitada hasta el próximo día 2 de abril en la plaza de los Venerables 8, en Sevilla, de lunes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas, siendo el cierre de la taquilla y último pase a las 17:30. Además, todos los martes la entrada seguirá siendo gratuita desde las 14:00 hasta las 18:00 horas, siendo también el último pase a las 17:30, si el aforo de la sala lo permite. Y para quienes prefieran realizar una visita privada, podrán hacerlo gracias a la iniciativa Arte en privado, que incluye además un recorrido por el Hospital de los Venerables, prototipo de la arquitectura del pleno barroco y enclavado en el centro histórico de la ciudad, con la posibilidad de disfrutar de un concierto magistral de órgano en su iglesia. Más información en nuestra página web.

Arte accesible

Además, gracias a Es+Fácil, un proyecto desarrollado por la asociación Autismo de Sevilla, Velázquez. Murillo. Sevilla se ha convertido en la primera exposición accesible para personas con dificultades cognitivas. Ésta iniciativa se enmarca dentro del área Focus Educa, a través del cual la Fundación Focus divulga y acerca la cultura a la sociedad. En este contexto, la Fundación también ha organizado unas visitas culturales que están concebidas para ser disfrutadas en familia en las que pueden participar grandes y pequeños de la casa. 

Comisariada por Gabriele Finaldi, director de la National Gallery de Londres, Velázquez. Murillo. Sevilla conmemora el 25 aniversario de la Fundación Focus en el Hospital de los Venerablesycuenta con la colaboración del Museo del Prado. La muestra reúne 19 obras maestras procedentes de los grandes museos europeos y norteamericanos y propone una innovadora reflexión sobre las afinidades y las diferencias de estos dos genios de la pintura universal, tan enraizados en la cultura visual de la capital hispalense. 

Velázquez. Murillo. Sevilla. continua siendo, a un mes de su clausura, la exposición con mayor afluencia de público de la Fundación Focus, superando a la que hasta ahora era la más visitada: De Herrera a Velázquez. El primer naturalismo en Sevilla. 

La muestra ha sido prorrogada gracias a su éxito de público hasta el 2 de abril de 2017.

Horario: De lunes a domingo, de 10 a 18 horas de forma ininterrumpida. Último pase a las 17:30 horas.

20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus anuncia un ciclo de conciertos de órgano dedicado a Murillo

El padre José Enrique Ayarra, organista de la Fundación y de la catedral de Sevilla, será el encargado de dar vida a una selección de partituras relacionadas con el pintor sevillano con motivo del cuarto centenario de su nacimiento.
• El primer concierto tendrá lugar el próximo sábado 4 de marzo a las 11:30 en el Hospital de los Venerables. La entrada tendrá un coste de 6 euros.

Sevilla, 1 de marzo de 2017. La Fundación Focus ha anunciado hoy un nuevo ciclo de conciertos de órgano que estarán dedicados al pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo con motivo del IV centenario de su nacimiento y que buscan convertirse en el marco musical de la exposición Velázquez. Murillo. Sevilla, que la Fundación celebra por sus 25 años en su sede del Hospital de los Venerables y que ha prorrogado hasta el próximo 2 de abril gracias al éxito de público cosechado desde su inauguración.

Este ciclo de conciertos titulado “Tributo a Murillo: homenaje a un pintor universal” y que se celebrará en la Iglesia de los Venerables, correrá de la mano del padre José Enrique Ayarra Jarne, organista titular de la Fundación Focus y de la catedral de Sevilla. Tal y como ha explicado el padre Ayarra, quien se ha encargado también del diseño de este ciclo, el mismo “estará dedicado a la figura del pintor barroco del siglo XVII y, como es natural, la música de aquella época va a tener un papel protagonista en estos conciertos. No obstante, también recorreremos el siglo XVIII, con el objetivo de poder disfrutar de la música que se escribió en las distintas escuelas europeas para este instrumento a lo largo de toda la época Barroca”.

Así, entre los frescos de la iglesia de Los Venerables, podremos escuchar durante el primer concierto, que tendrá lugar el sábado 4 de marzo, la música, por ejemplo, de Juan Sebastian Bach, o de su admirado Buxtehude, así como de autores como Caccini, Mouret, o Clerambault, entre otros.

El padre José Enrique Ayarra también ha querido incluir en el programa de la sesión inaugural del ciclo a dos compositores españoles de la época (Sebastián Durón y Francisco Correa de Arauxo) a quienes, de forma muy probable, Murillo tuviera la oportunidad de escuchar mientras desarrollaba su arte en distintas iglesias sevillanas, ya que la mayoría de los trabajos del pintor se realizaron para órdenes religiosas y prácticamente no salió de Sevilla durante su carrera profesional. Incluso “Todo parece demostrar que Murillo y Correa de Arauxo (que era el organista de la iglesia de El Salvador) pudieron ser amigos”.

Cada sesión, que se celebrará el primer sábado de cada mes, con la excepción de mayo, que se trasladará al sábado 13 de mayo, tendrá una duración de 50 minutos aproximadamente. La entrada tendrá un coste de 6 euros.

En sesiones posteriores, también los asistentes podrán escuchar otras composiciones en homenaje a Murillo, como la obra Cuatro cuadros de Murillo del autor sevillano del siglo XX Manuel Castillo, quien lo dedicó a sendas pinturas del pintor sevillano que se encuentran en el Museo de Bellas Artes de la capital hispalense: Anunciación, Niño Jesús, Virgen con el Niño Adoración de los pastores.

Programación musical de la Fundación

Asimismo, la Fundación Focus cuenta con un amplio programa educativo que pretende acercar la música organística a los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, dando a conocer los conocimientos teóricos sobre las distintas partes del instrumento: caja, consola, sistema de provisión de aire y tubería; y la extensa historia de este instrumeno que se remontal siglo II Antes de Jesucristo, todo ello explicado por organistas profesores de institutos y colegios. Para finalizar la actividad, se ofrecerá a los jóvenes una audición en directo a cargo del organista titular de la Fundación José Enrique Ayarra. Las próximas sesiones tendrán lugar los días 7 y 21 de marzo. Para más información y reservas: educacion@abengoa.com

El órgano Grenzing, cabeza de la programación musical de la Fundación

El órgano de los Venerables, que también celebra su 25 aniversario, y que fue construido por el prestigioso organero alemán G. Grenzing en 1991, por encargo de la Fundación, para la iglesia del Hospital de los Venerables Sacerdotes, ha encabezado durante estos 25 años en el Hospital de los Venerables toda la programación musical de la Fundación Focus: un programa de referencia internacional por su excepcional calidad y en el que han participado los más cualificados organistas a nivel mundial, encontrando entre estos nombres como Ton Koopman, Gustav Leonhardt, Marie-Claire Alain o Jean Guillou, entre otros.

La construcción del órgano se llevó a cabo, a instancias del padre José Enrique Ayarra, organista de la Fundación desde 1989, para cubrir una laguna musical, presente en la Sevilla de aquel entonces. Y es que, aunque se conservaban en la ciudad decenas de órganos de la época del Barroco, aptos para escuchar las obras de nuestros grandes maestros del siglo XVII, no existía ningún instrumento en el que los aficionados pudieran disfrutar de las interpretaciones más fieles y exigentes de la música Barroca europea. Y esto es lo que la Fundación ha venido ofreciendo a los aficionados sevillanos a lo largo de estos últimos 25 años.

Así, durante este cuarto de siglo, la programación musical de la Fundación ha estado orientada a ofrecer la mejor música barroca de órgano; a promover y estimular a los organistas españoles y a ofrecer a los más jóvenes audiciones didácticas sobre este instrumento, su historia, sus componentes y su música.