20140722_cabecera_noticias

Actos conmemorativos 350 años canonización San Fernando

Archidiócesis de Sevilla Fundación Focus

Iglesia del Hospital de los Venerables

Ciclo de conferencias

(23-25 de Noviembre de 2021)

OBJETIVOS:

La archidiócesis de Sevilla y la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) se unen, una vez más, para conmemorar el 350 aniversario de la canonización del rey Fernando III el Santo, acontecimiento que tuvo lugar en 1671, en el que todos los estamentos sevillanos participaron activamente y que fue extraordinariamente celebrado en Sevilla, mediante unas solemnes fiestas que contaron con la contribución de los grandes artistas del momento, como Bartolomé Esteban Murillo, Pedro Roldán o Juan de Valdés Leal, entre otros.

Con el fin de rememorar tan importante efeméride, la Archidiócesis de Sevilla y la Fundación Focus organizan este ciclo de conferencias, cuyo objetivo principal es recordar a los sevillanos la inmensa figura de este gran rey castellano, Fernando III (1201-1252), que conquistó la ciudad de Sevilla a los almohades, cuya repoblación inició, y en la que restauró el culto cristiano, volviéndola a integrar definitivamente en la civilización cristiana occidental. Una ciudad a la que tanto amó, que quiso ser enterrado en la Capilla Real de su recién restaurada catedral y en la que gozó de la gratitud, el cariño y la devoción de los sevillanos, desde el mismo día de su muerte, ocurrida en el Alcázar de Sevilla, el 30 de mayo de 1252.

Este ciclo de conferencias quiere profundizar en la vida y obra de tan importante personaje y, concretamente, en su decisiva vinculación con Sevilla, a través de tres ejes temáticos principales: la restauración del culto cristiano en la ciudad por San Fernando, tras siglos de dominación musulmana, el papel protagonista de Sevilla en la restauración del culto a San Fernando y su proceso de canonización, materializada en 1671, y, finalmente, la amplia representación iconográfica del Santo Rey, debida a los más importantes artistas sevillanos, especialmente la conservada en la Catedral de Sevilla y en el Hospital de los Venerables.

Como es sabido, el Hospital de los Venerables, propiedad del Arzobispado de Sevilla y sede de Focus desde 1991, debe precisamente la advocación de su Iglesia -la única consagrada a San Fernando en Sevilla y cuya construcción se inició pocos años después de su proclamación como santo- a la efeméride que conmemoramos, su canonización, y al deseo de difundir el culto al Rey Santo en la ciudad.

Leer más

Capilla-Venerables-23

I Festival Internacional de Órgano «Los Venerables»

Viernes 22 octubre

Susana G. Lastra (España)
20.00 h
Entrada general: 10.00 €
Entrada reducida: 8€ (para mayores de 65 años y estudiantes hasta 25 años).

Sábado 23 octubre

Andrea Trovato (órgano) Italia
Silvia Martinelli (soprano) Italia
20.00 h
Entrada: 10.00 €
Entrada reducida: 8€ (para mayores de 65 años y estudiantes hasta 25 años).

Viernes 29 octubre

Giulio Mercati (Italia)
20.00 h
Entrada 10.00 €
Entrada reducida: 8€ (para mayores de 65 años y estudiantes hasta 25 años).

Sábado 30 octubre

Jean-Christophe Géiser (Suiza)
20.00 h
Entrada 10.00 €
Entrada reducida: 8€ (para mayores de 65 años y estudiantes hasta 25 años).
Capilla-Venerables-33

El Hospital de los Venerables llena de arte el turismo sevillano durante este mes de agosto

El monumento y museo ubicado en el barrio de Santa Cruz permanecerá abierto durante todo el mes de agosto ofreciendo a los visitantes de la ciudad hispalense una opción artística y cultural única.

En este verano de 2021, en el que las vacaciones y la oferta turística empiezan a parecerse un poco más a las que teníamos antes del inicio de la pandemia, el Hospital de los Venerables ha decidido mantener sus visitas culturales durante todo el mes de agosto. Cumpliendo con las las medidas sanitarias y de seguridad necesarias para garantizar las mejores condiciones a nuestros visitantes, el horario de visitas culturales será de martes a domingo de 10 a 14 h. Horario BIC gratuito viernes de 14 a 15 h (previa reserva online exclusivamente. Sólo 6 pax).

Así, tanto visitantes como habitantes de Sevilla tendrán la oportunidad de disfrutar durante este mes de la monumentalidad del patio del Hospital, de la belleza de la Capilla, de obras de arte claves en la pintura del siglo de Oro español en el Centro Velázquez y de una selección de artistas de primer nivel con las obras del Centro de arte contemporáneo. Recorriendo sus galerías y patios acompañados de la audioguía gratuita con la entrada, disfrutarán de toda una experiencia artística y cultural imprescindible durante una estancia en Sevilla.

Para mayor información sobre el recorrido cultural, horarios y entradas, pueden consultar la web hospitalvenerables.es o llamar al 697 898 659.

20140722_cabecera_noticias

Visitas nocturnas al Hospital de los Venerables

Junio: Viernes 11 y 25 a las 21:00

La Fundación Focus, en colaboración con Engranajes Culturales, abre las puertas del Hospital de los Venerables, por tercer año consecutivo, para celebrar un ciclo de visitas nocturnas durante el verano de 2021. Unas visitas a la luz de las velas donde, entre las sombras y las penumbras del pasado, se irán descubriendo los grandes tesoros que guarda este lugar. 


Durante la visita, los asistentes podrán disfrutar de la historia del edificio, conocer las historias de sus más insignes habitantes, como Elvira de Ayala,  la condesa de Gelves o Justino de Neve, y también conocer la Fundación Focus más de cerca y sus colecciones artísticas. Además, se recreará la luz original del edificio a partir de velas de led que serán entregadas a cada asistente y que portarán durante todo el recorrido y que lo harán  viajar en el tiempo y descubrir la Sevilla del Barroco.

El itinerario de la visita permitirá conocer todos los rincones del edificio, abriendo al público estancias como la biblioteca o el espectacular mirador de su torreta, la altana. Además se recorrerán los diferentes espacios interiores y se podrá pasear gracias a la luz de las velas led con una sugerente iluminación artística del edificio, dejando al descubierto una de las grandes joyas del Barroco de Sevilla con sus tesoros y misterios.

Duración:

90 min visita

Cuánto:

12 €

Distribución de entradas:

A través de internet:

www.engranajesculturales.com

954 04 38 51 y 675 68 22 12

En taquilla:

Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.

Consideraciones generales previas a la visita:

  • El precio de la entrada es de 12 € IVA incluido.
  • La Altana no dispone de acceso para personas con movilidad reducida.
  • Es imprescindible presentar su entrada antes de comenzar la visita.
  • La actividad puede ser suspendida por falta de aforo o causas ajenas a la organización.
20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus y la Archidiócesis de Sevilla celebran su tradicional misa con motivo de la festividad de San Fernando, coincidiendo con el 350 aniversario de la canonización del Rey Fernando III El Santo

  • Tendrá lugar el próximo domingo, 30 de mayo a las 12:00 horas, en la iglesia del Hospital de los Venerables.
  • Este año se cumplen los 350 años de la canonización del Rey Fernando III El Santo

Sevilla, 25 de mayo de 2021.- La Fundación Focus y la Archidiócesis de Sevilla celebrarán el próximo miércoles, 30 de mayo, su ya tradicional misa solemne con motivo de la festividad de San Fernando, patrono de Sevilla y titular de la iglesia de los Venerables.

La ceremonia religiosa dará comienzo a las 12:00 horas con una misa solemne que será oficiada por el Rvdo. Padre Antonio Rodríguez Babío, Delegado de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Sevilla, Canónigo y Capellán Real de la Catedral de Sevilla. Acompañará al órgano Susana García Lastra, organista de los Venerables.

El acceso a la iglesia de los Venerables se realizará por la calle Jamerdana, con apertura de puertas a partir de las 11,45 horas. El acceso será libre hasta completar aforo, contando este año con una capacidad máxima de 90 personas debido a las medidas anti-Covid.

La festividad de este año coincide además con el 350 aniversario de la canonización del Rey Fernando III el Santo, efeméride celebrada en 1671 mediante unas solemnes fiestas que contaron con la participación de los grandes artistas del momento, Bartolomé Esteban Murillo, Pedro Roldán y Juan de Valdés Leal. Gracias a su arte se desplegó una de las mayores escenografías festivas que ha conocido la ciudad de Sevilla, según recoge el lujoso libro de las fiestas escrito por Fernando de la Torre Farfán. Editado para la ocasión e ilustrado por los principales grabadores de su tiempo, la Biblioteca del Barroco de la Fundación Focus custodia uno de sus ejemplares mejor conservados.

El Hospital de los Venerables, propiedad del Arzobispado de Sevilla y sede de Focus desde 1991, debe precisamente la advocación de su Iglesia (la única consagrada a San Fernando en Sevilla) a esta efeméride y al deseo de difundir el culto por el rey en la ciudad. El monumento, construido en el último cuarto del siglo XVII, representa en la actualidad uno de los principales exponentes de la arquitectura barroca sevillana. Fue promovido a partir de 1675 por el canónigo de la Catedral de Sevilla Justino de Neve, amigo y mecenas de Murillo, como edificio asistencial para servir de residencia a sacerdotes ancianos desvalidos, conservando aún hoy gran parte de la autenticidad de su pasado. Precisamente, a finales del año 2020, se cumplió el 50 aniversario de su Declaración como Monumento Histórico-Artístico (hoy BIC) por parte de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Educación y Ciencia. La distinción fue otorgada por la excepcionalidad de su arquitectura dentro del barroco sevillano, la belleza y originalidad de su patio, así como su emplazamiento en el corazón del Barrio de Santa Cruz, junto al conjunto monumental de la Catedral y Giralda, el Alcázar, y el Archivo de Indias, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987. 

El interior de su Iglesia, a la que se incorporó el laureado órgano Grenzing (1991), guarda uno de los programas iconográficos de mayor espiritualidad y riqueza artística de la ciudad, obra del pintor Juan de Valdés Leal y su hijo Lucas.

La Fundación Focus en colaboración con el Archidiócesis de Sevilla está trabajando en la organización de un ciclo de conferencias el próximo otoño, que tendrá como finalidad conmemorar la efeméride de la canonización del Rey Santo.

Para más información:

Lola Campos Márquez

Lola.camposmarquez@fundacionfocus.com

Tel.  628 710 018 – 954 56 26 96

Puedes seguirnos en:

20140722_cabecera_noticias

El Hospital de los Venerables reabre sus puertas a la visita turística-cultural a partir del 14 de mayo

El histórico edificio, en el corazón del Barrio de Santa Cruz, se suma a
la reactivación de la promoción del patrimonio cultural de Sevilla y de
Andalucía.

Sevilla, 10 de mayo de 2021. El Hospital de los Venerables reabre sus puertas a la visita
turística-cultural a partir del viernes 14 de mayo, seis meses después del cierre temporal
a causa de la pandemia COVID-19. El histórico edificio, propiedad del Arzobispado de
Sevilla y sede de la Fundación Focus desde 1991, se suma a la reactivación de la
promoción y difusión del patrimonio cultural de Sevilla y de Andalucía.
 
El monumento del Hospital de los Venerables, fue construido en el último cuarto del
siglo XVII, y representa en la actualidad uno de los principales exponentes de la
arquitectura barroca sevillana. Fundado en 1675 por el canónigo de la Catedral de
Sevilla Justino de Neve, amigo y mecenas de Murillo, como edificio asistencial para
servir de refugio honorable a los sacerdotes ancianos que no podían valerse por sí
mismo, guarda la autenticidad del pasado. Precisamente, antes de terminar el año 2020,
cumplió el 50 aniversario de la Declaración de Monumento Histórico-Artístico (hoy
BIC). La distinción fue otorgada por la excepcionalidad de su arquitectura dentro del
barroco sevillano, la belleza y originalidad de su patio, así como su emplazamiento en el
corazón del Barrio de Santa Cruz, junto al conjunto monumental de la Catedral y
Giralda, el Alcázar, y el Archivo de Indias, declarado Patrimonio Mundial por la
UNESCO.
En el interior de su Iglesia, a la que se incorporó el laureado órgano Grenzing (1991),
los visitantes podrán extasiarse ante uno de los programas iconográficos de mayor
espiritualidad y riqueza artística de la ciudad, obra de Juan de Valdés Leal y su hijo
Lucas. Y, además, pasear por su hermoso patio, mezcla de claustro conventual y patio
de casa sevillana, o sus galerías y otras dependencias del conjunto arquitectónico.
El paseante de los Venerables, además, podrá acceder a la colección permanente del
Centro Velázquez, ubicado en el antiguo refectorio del edificio desde 2008. Las quince
obras que componen esta colección fueron escogidas con una clara intencionalidad
didáctica y científica. Entre ellas destaca la Vista de Sevilla, un retrato de la Sevilla del
siglo XVII desde Triana, obra de un pintor anónimo, y que constituye uno de los pocos
lienzos existentes sobre el puerto de Sevilla y la Carrera de Indias que ayuda a
contextualizar a la ciudad en el espacio y en el tiempo. Asimismo expone de forma

permanente tres pinturas del joven Velázquez, una temprana Inmaculada
Concepción fechada hacia 1617, y la Santa Rufina, ambas de titularidad de la Fundación
Focus, y la Imposición de la Casulla a san Ildefonso depositada por el Ayuntamiento de
Sevilla, que muestran su original universo pictórico y al mismo tiempo, su novedosa
forma de interpretar y definir algunos de los temas más debatidos en los círculos
intelectuales y en el arte de su tiempo. Esta cabal representación de su obra juvenil
convive con la de sus referentes artísticos más próximos, permitiéndonos advertir el
impacto en su formación de artistas coetáneos como el caravaggista italiano Bartolomeo
Cavarozzi, que viajó a España entre 1617 y 1619, así como las lecciones aprendidas de
sus maestros Francisco Herrera el Viejo y Francisco Pacheco, o de su amigo el escultor
Juan Martínez Montañés. Un diálogo que se cierra con otros pintores activos en Sevilla
con él relacionados como Francisco Varela, Francisco de Zurbarán o Bartolomé Esteban
Murillo. Todas estas obras dispuestas mediante una museografía muy cuidada han sido
depositadas por prestigiosas instituciones como el Museo Nacional del Prado, el
Ayuntamiento de Sevilla, el Arzobispado de Sevilla, que conviven con las de la propia
Fundación Focus.
Antes de abandonar el barroco monumento, los visitantes podrán descubrir en la planta
alta, la exposición Un panorama del arte actual en la Colección Focus, que reúne más
de una treintena de obras de 10 artistas de la talla de Carmen Laffón, Juan Suárez,
Eduardo Arroyo, Guillermo Pérez-Villalta y Luis Gordillo, entre otros
Para la directora general de la Fundación Focus, Anabel Morillo, “el diseño de la
reapertura progresiva de Los Venerables se puede llevar a cabo gracias al convenio
entre la Fundación y su socio Artisplendore-Vocces, empresa granadina para la gestión,
promoción y comercialización de dichas visitas, a través de nuevas acciones digitales y
acuerdos para la venta electrónica de entradas en los principales portales
internacionales”. Además señala, “que se ha trabajado en la ampliación y el refuerzo de
las medidas de seguridad tecnológicas del monumento, y que han sido realizadas por la
empresa homologada hispalense Eterna. Todo ello encaminado a revitalizar un turismo
innovador sostenible que ayude a la conservación y mantenimiento del patrimonio
cultural andaluz y sevillano en particular como es el Hospital de los Venerables”.
La apertura se realiza con el cumplimiento de las medidas sanitarias. Se recomienda la
compra de entradas a través de la web para evitar colas y esperas. Además de los
requisitos generales de seguridad, tales como el uso de mascarillas, gel hidroalcohólico
o el mantenimiento de la distancia de seguridad, el personal ha tomado medidas como la
desinfección del dispositivo de audioguía tras su uso para garantizar la seguridad de
todos los usuarios.

Información de interés
Horario temporal: Viernes de 15:00 h a 19:00 h
Sábado de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h
Domingo de 10:00 h a 14:00 h
(Horario BIC: viernes de 14:00 h a 15:00 h, limitado a 6 pax, con

reserva exclusiva online. Tel: 697 89 86 59)

Venta de entradas: online o en taquilla
Precio de la visita general: 10,00 €
Grupos: 5,00 € a partir de 15 pax
Audioguía incluida
Reservas: venerables@artisplendore.com
www.hospitalvenerables.com
www.fundacionfocus.es

Contacto Fundación Focus:
Lola Campos Márquez
Lola.camposmarquez@fundacionfocus.com
Tel. 628 710 018 – 954 56 26 96

20140722_cabecera_noticias

Eventos para el día domingo 20 de diciembre de 2020

Visita teatralizada

Lugar : Hospital de los Venerables

La Fundación Focus y Engranajes Culturales han diseñado una actividad muy especial: una visita teatralizada a través de la historia de esta joya arquitectónica y de sus moradores. Murillo, el Mariscal Soult, Justino de Neve, ancianos sacerdotes, titiriteros y cómicos nos transportarán al pasado para hacernos sentir los protagonistas de la historia del Hospital de los Venerables.

Hora: 20:00 h.

Venta de entradas:

A través de internet: www.engranajesculturales.com
En taquilla: Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
20140722_cabecera_noticias

Eventos para el día domingo 25 de octubre de 2020

Visita teatralizada

Lugar : Hospital de los Venerables

La Fundación Focus y Engranajes Culturales han diseñado una actividad muy especial: una visita teatralizada a través de la historia de esta joya arquitectónica y de sus moradores. Murillo, el Mariscal Soult, Justino de Neve, ancianos sacerdotes, titiriteros y cómicos nos transportarán al pasado para hacernos sentir los protagonistas de la historia del Hospital de los Venerables.

Hora: 12:30 h.

Venta de entradas:

A través de internet: www.engranajesculturales.com
En taquilla: Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.