El día 24 de abril de 2003 quedó instituido el Premio de Investigación Javier Benjumea Puigcerver, conforme a un convenio de colaboración firmado por la Universidad de Sevilla y la Fundación Focus Loyola.
El citado Premio está establecido con el objetivo de valorar, explicar y perpetuar la memoria de tan insigne personalidad de la sociedad sevillana, de prestigio indudable y a quién la propia Universidad Hispalense tuvo a bien concederle el título de «Doctor Honoris Causa».
Está dirigido a doctores, licenciados y diplomados de la Universidad de Sevilla, o a personas que estén o hayan estado vinculadas a la misma. La dotación del mismo asciende a dieciocho mil euros y Diploma acreditativo.
La Comisión encargada en la elección del trabajo que recibirá el Premio, estará compuesta por la Presidenta del Consejo Social, el Rector de la Universidad de Sevilla, el Vicerrector de Investigación, dos vocales del Consejo Social, y dos vocales designados por Focus Loyola. Esta comisión designará un Jurado Calificador, que analizará el contenido de las propuestas, las calificará y propondrá a la Comisión el proyecto seleccionado.
Documentos adjuntos
> Bases XII Premio a la Investigación Javier Benjumea Puigcerver
XI Premio a la Investigación Javier Benjumea Puigcerver fue concedido a Manuel Romero, catedrático de Medicina de la Universidad de Sevilla, por su trabajo «DEMELI: Detección de lesiones hepáticas de origen metabólico usando el análisis óptico de imágenes de resonancia»
X Premio a la investigación Javier Benjumea Puigcerver fue concedido a Ernesto Carmona Guzmán, catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Sevilla, y Jesús Campos Manzano, investigador postdoctoral en la Universidad de Sevilla, por su trabajo «Incorporación catalítica de deuterio y tritio en hidrosilanos. Marcaje isotópico de moléculas orgánicas de interés bioquímico y farmacológico».