20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus-Abengoa celebrará el Día de Andalucía con diversas actividades culturales

Tendrán lugar tanto en el Hospital de Los Venerables como el Campus Focus-Abengoa, ubicado en la Plataforma Solúcar, en Sanlúcar La Mayor.
Serán de carácter gratuito y tendrán como objetivo acercar el patrimonio artístico de la Fundación a todos los que deseen disfrutarlo.

  • Tendrán lugar tanto en el Hospital de Los Venerables como el Campus Focus-Abengoa, ubicado en la Plataforma Solúcar, en Sanlúcar La Mayor.
  • Serán de carácter gratuito y tendrán como objetivo acercar el patrimonio artístico de la Fundación a todos los que deseen disfrutarlo.

Sevilla, 25 de febrero de 2015.- La Fundación Focus-Abengoa celebrará el próximo sábado 28 de febrero, Día de Andalucía, diversas actividades culturales con el objetivo de acercar el patrimonio artístico de la Fundación a todas las personas que deseen disfrutarlo. Estas actividades se celebrarán tanto en la sede de la Fundación, ubicada en el Hospital de los Venerables, como el Campus Focus-Abengoa, lugar de encuentro para la investigación y difusión de aspectos histórico-paisajísticos del valle del Guadiamar, ubicado en la plataforma Solúcar, Sanlúcar la Mayor (Sevilla).

Tanto la entrada como todas las actividades serán de carácter gratuito, por lo que todos los que decidan acercarse el próximo sábado al Hospital de los Venerables y al Campus Focus-Abengoa podrán disfrutar del patrimonio de la Fundación y, previa reserva a través de la web de la Fundación (www.focus.abengoa.es), de todo lo que se ha preparado con motivo de este día de celebración de la comunidad andaluza.

Concretamente, en su sede en el barrio de Santa Cruz, el Hospital de los Venerables, la Fundación Focus-Abengoa ha previsto celebrar una jornada de puertas abiertas para todos aquellos que queráis acercaros. Aquí, se van a realizar de forma gratuita visitas guiadas al edificio donde podrán contemplarse, entre otros, la Iglesia, las distintas salas de exposición, el Centro Velázquez, la biblioteca del Barroco o la altana, desde donde es posible contemplar unas increíbles vistas de la ciudad de Sevilla.

  • Visita en familia al Hospital de los Venerables

Esta actividad, especialmente diseñada para familias consiste en un recorrido por el edificio del Hospital de los Venerables, utilizando como recurso un mapa con pistas. A lo largo del recorrido, los niños con la ayuda de sus padres descubrirán el uso y función de los distintos espacios del hospital y su interés técnico, cultural, social, histórico y artístico.

Además, al finalizar el juego y conociendo todos los tesoros de este edificio, las familias realizarán en el taller una actividad práctica.

  • Visita comentada al Hospital de los Venerables

Las visitas comentadas consisten en un recorrido por la Colección permanente del Centro Velázquez, así como por el patio y la Iglesia del Hospital de los Venerables. Los más jóvenes aprenderán a mirar, analizar y conocer las obras de arte mientras desarrollan la expresión crítica; mientras que los adultos profundizarán más sobre la etapa del barroco en Sevilla, la construcción de este edificio y la creación del Centro Velázquez.

  • Visita comentada exposición Premio Internacional de Pintura 2014

Como cada año, y siguiendo uno de sus principales objetivos de promoción de la cultura, la Fundación Focus-Abengoa celebra la exposición de las Obras seleccionadas en el Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa 2014.

Las visitas comentadas a la exposición permiten el mejor conocimiento de la misma y las obras que la conforman, acercándose a la muestra desde un diálogo constante con las obras de arte.

  • Visitas a la Biblioteca del Barroco y Altana

De manera libre, los visitantes de Hospital de los Venerables en el Día de Andalucía podrán conocer la Biblioteca del Barroco y la altana, abiertos al público como motivo de la festividad.

Además, para todos aquellos interesados en conocer la Biblioteca del Barroco se organizarán visitas de veinte minutos que explicarán los orígenes de la Fundación Focus-Abengoa y la colección de Tema Sevillano que en ella se alberga.

Por su parte, en el Campus Focus-Abengoa, localizado en la Plataforma Solúcar, en Sanlúcar la Mayor, se llevarán a cabo visitas guiadas y diversos talleres para niños y adultos.

  • Visitas en familia al Campus Focus-Abengoa

En esta visita en familia al Campus Focus-Abengoa, los padres aprenderán el uso y la importancia de los nuevos elementos del paisaje, mientras que los más pequeños identificarán los elementos del pasado en el paisaje a través de la exposición De la Tierra al Sol, escogiendo uno de ellos y realizándolo en la propia sala.

Para finalizar la actividad, padres y niños pondrán en común los elementos del paisaje, tanto del  pasado como del presente.

  • Visitas comentadas al Campus Focus-Abengoa

El Campus Focus-Abengoa, lugar de encuentro para la investigación y difusión de aspectos histórico-paisajísticos del valle del Guadiamar, alberga la exposición De la Tierra al Sol, de contenido histórico-paisajístico, arqueológico y tecnológico.

Esta muestra incluye un documental, una galería de paneles y vitrinas y una panorámica cartográfica sobre la implantación de la Planta Solar en la zona. En esta actividad los asistentes podrán realizar una visita guiada por la exposición.

El horario será de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 tanto en el Hospital de LosVenerables como en el Campus Focus-Abengoa.

Para la participación en todas estas actividades debe realizarse reserva previa a través de la página web de la Fundación Focus-Abengoa (www.focus.abengoa.es), donde también se podrá encontrar toda la información sobre las mimas.

20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus-Abengoa presenta el segundo seminario del ciclo “Ruta a París 2015” en el marco del Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático

2 de febrero de 2015.- La Fundación Focus-Abengoa ha celebrado hoy el segundo de sus seminarios periódicos del ciclo “Ruta a Paris 2015”, en esta ocasión titulado “Cambio climático y nuevo escenario energético mundial. De Lima a París pasando por Arabia Saudí”. El evento está incluido en las sesiones que tienen lugar dentro del marco del Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático. Estos seminarios tienen como objetivo generar debate sobre el estado de las negociaciones internacionales de clima y las perspectivas hacia un acuerdo internacional en París en 2015.

Este segundo seminario ha contado con las intervenciones de Josep Borrell Fontelles, director del Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático y Catedrático Jean Monnet en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales; Teresa Ribera, directora del Iddri, Institute for Sustainable Development and International Relations, y Mark Kenber, CEO de The Climate Group, quienes han revisado los antecedentes y el escenario actual que ha dejado la última cumbre de Lima. Durante la segunda parte se ha repasado el nuevo escenario energético mundial, sus implicaciones para las energías renovables y para el acuerdo de París en 2015, de la mano de Gonzalo Escribano Francés, director del Programa de Energía y Cambio Climático, Real Instituto Elcano; Álvaro Mazarrasa, director general de AOP, Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos; y Mariano Marzo, Catedrático Estratigrafía y profesor de Recursos Energéticos y Geología del Petróleo en la Universidad de Barcelona.

Se trata del segundo evento que el Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático realiza en Madrid, y también es el segundo Seminario de una serie periódica que se realizará a lo largo del año y que comenzó el pasado mes de noviembre con el encuentro titulado “Ruta a París 2015: Cómo enmarcar la ambición en la acción climática”.

El Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático aspira a fomentar, a través de actuaciones de debate público, una verdadera tribuna abierta de investigación, exposición y confrontación de ideas y de resultados a través de actuaciones adecuadas en cada momento según la naturaleza de las cuestiones que se vayan a analizar.