20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus participará en la gran exposición dedicada a Murillo de la Frick Collection y la National Gallery

La Fundación cederá dos trabajos del grabador del siglo XVIII Manuel Alegre (Madrid, 1768–1815) con sendos retratos del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo y que la Fundación conserva en el Hospital de Los Venerables.
Ambos se exhibirán en una muestra internacional dedicada al pintor sevillano que reunirá al Autorretrato de Murillo de la Frick Collection y al Autorretrato de la National Gallery.

Sevilla, 11 de octubre de 2017. La Fundación Focus ha anunciado hoy que participará en Murillo: The Self Portraits (Murillo: Los Autorretratos), la gran exposición internacional sobre el pintor sevillano que organizan The Frick Collection de Nueva York y la National Gallery de Londres. La muestra se inaugurará el próximo 30 de octubre en Nueva York y, posteriormente, a partir del 28 de febrero, se trasladará a la National Gallery.

En concreto, La Fundación Focus colaborará con la muestra mediante el préstamo de una estampa de Manuel Alegre, datada en 1790 y su dibujo preparatorio recientemente identificado en el Legado del profesor Alfonso E. Pérez Sánchez, que la Fundación recibió en el año 2011. Ambos trabajos muestran el mismo Autorretrato del pintor sevillano hoy conservado en la Frick Collection de Nueva York y tienen especial interés porque son el primer testimonio gráfico conocido del mismo, cuando se encontraba en Madrid en la importante colección del político ilustrado español Bernardo de Iriarte (1735-1814). Iriarte fomentó el acceso a su colección a numerosos aficionados y artistas y, en 1790, cedió esta pintura a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para que sirviera de modelo en la convocatoria de un premio de grabado del que resultó ganador precisamente Manuel Alegre. El dibujo preparatorio, hasta ahora inédito, representa un importante vestigio del proceso creativo para la obtención de la estampa, de la que la Fundación custodiaba un ejemplar en su Gabinete de Estampas desde 1984.

Mediante este préstamo, la Fundación Focus mantiene su compromiso de cooperación institucional con la Frick Collection, al tiempo que continúa homenajeando a Murillo a través de esta prestigiosa exposición, que también conmemora el IV centenario del nacimiento del pintor sevillano, al igual que hizo Velázquez.Murillo.Sevilla, la exposición más exitosa en cuanto a número de visitantes recibidos de la historia de la Fundación, gracias entre otros al compromiso de las instituciones prestadoras, como la Frick Collection. La muestra sevillana también contó con la participación y colaboración de la Frick, gracias a la cesión del Autorretrato de Murillo (1650-1655), recientemente donado a la Frick por los herederos de Henry Clay Frick. Las dos obras de la Fundación podrán contemplarse junto a otros 15 trabajos entre pinturas, dibujos y grabados procedentes de colecciones públicas y privadas, entre los que se encuentran el mencionado retrato de la Frick Collection, y el Autorretrato (1670) de la National Gallery de Londres.

Visita de la Frick Collection a la Fundación Focus

Recientemente, responsables de la Frick Collection, en el marco de una visita programada a la ciudad de Sevilla para impulsar el Año Murillo, acudieron, entre otros espacios, al Hospital de Los Venerables, sede de la Fundación Focus. Allí, disfrutaron de un recorrido por este edificio barroco del siglo XVII, acompañados por Anabel Morillo León, directora general de la Fundación, y por Elena Vadillo, directora de la Oficina Española de Turismo en Nueva York. Durante este recorrido, en el que pudieron conocer el Centro Velázquez, donde se conservan el San Pedro Penitente de los Venerables y la Santa Catalina de Alejandría de Murillo, los responsables de la Frick tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las dos obras que se exhibirán en la Frick y que viajarán este mes a la galería neoyorkina.

20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus participa por cuarto año consecutivo en la Noche en Blanco de Sevilla

El Hospital de los Venerables permanecerá abierto desde las 20.00 hasta medianoche, siendo el cierre de taquilla a las 23:30, para disfrute de sevillanos y turistas que visitan la ciudad. El programa se completa con una microvisita guiada al Centro Velázquez dedicada a San Pedro Penitente de los Venerables, de Murillo.

Sevilla, 5 de octubre de 2017. La Fundación Focus participará por cuarto año consecutivo en la Noche en Blanco, que tendrá lugar en Sevilla mañana viernes, 6 de octubre, y que se ha consolidado como escaparate cultural de Sevilla.

Para celebrarlo, el Hospital de los Venerables, sede de la Fundación Focus, permanecerá abierto desde las 20.00 y hasta las 00.00, siendo el cierre de taquilla a las 23:30, para recibir a los visitantes que quieran disfrutar de un edificio histórico del siglo XVII y que alberga en su interior obras de arte de maestros como Velázquez, Murillo o Zurbarán, entre otros grandes artistas.

Para completar la programación, la Fundación Focus, en colaboración con Engranajes Culturales, ofrecerá  la posibilidad de realizar una microvisita guiada al Centro Velázquez, colección permanente destinada a investigar, divulgar y reflexionar en torno a los antecedentes y consecuentes de la obra de este genial pintor sevillano.  La visita girará en torno al cuadro de San Pedro Penitente de los Venerables, obra de Murillo, se contará su historia y se centrará en su iconografía. Además, gracias a las fotografías y los fondos bibliográficos del Legado de Alfonso Pérez Sánchez, los asistentes podrán conocer el periplo de esta obra hasta que desapareciese por completo a finales del siglo XIX. Finalmente, se harán públicas las vicisitudes que atravesó este cuadro durante los casi 100 años que estuvo en paradero desconocido hasta que fue encontrado y recuperado, hace apenas un año.

Ésta es la cuarta vez que la Fundación Focus participa en la Noche en Blanco, registrando una media de 1.000 visitantes por cada edición. Las entradas para visitar el Hospital de los Venerables podrán adquirirse, por el precio de 1 euro en la taquilla de la Fundación, bien de forma anticipada, o el mismo viernes hasta las 23:30. El acceso se hará por la puerta principal, ubicada en la Plaza de los Venerables.

La Noche en Blanco de Sevilla se ha consolidado como escaparate cultural de la ciudad, según afirma la asociación organizadora del evento, «Sevilla se mueve». Este año se cumple la sexta edición organizada por ésta con la participación de cerca de 120 instituciones inscritas y más de 150 actividades que llenarán de cultura la noche sevillana. La edición anterior, la Noche en Blanco de Sevilla registró 80.000 visitas, unas 15.000 más que en 2015.

?????????????????