20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus celebra un año más su tradicional misa con motivo de la festividad de San Fernando

  • Tendrá lugar el próximo jueves 30 de mayo a las 19:00 horas en la iglesia del Hospital de los Venerables.
  • Será oficiada por el Rvdo. Padre D. Antonio Rodríguez Babío y acompañará al órgano Carlos Navascués.

Sevilla, 28 de mayo de 2019.- La Fundación Focus celebrará el próximo jueves 30 de mayo su ya tradicional misa solemne con motivo de la festividad de San Fernando, patrono de Sevilla y titular de la iglesia de los Venerables.

La eucaristía, que comenzará a las 19:00 horas, será presidida por el Rvdo. Padre D. Antonio Rodríguez Babío, delegado diocesano de Patrimonio Cultural.

Durante la misa, el Padre Carlos Navascués, primer organista auxiliar de la catedral de Sevilla, será el encargado del acompañamiento musical.

El órgano de estilo barroco del Hospital de Los Venerables es un instrumento extraordinario y único en Sevilla que fue construido por el prestigioso organero alemán G. Grenzing en 1991 por encargo de la Fundación. El órgano ha sido concebido como un instrumento fundamental para difundir la cultura y acercarla a la sociedad por parte de la Fundación Focus.

El acceso a la Iglesia de los Venerables se realizará por la calle Jamerdana, donde se alza la fachada del templo debida a Leonardo de Figueroa. Las puertas se abrirán a partir de las 18,45 horas.

Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus)

La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) nació en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos.

1991 constituyó un año clave para la historia más reciente de la entidad, al trasladar su sede al Hospital de los Venerables Sacerdotes –monumento del siglo XVII propiedad del Arzobispado de Sevilla- e inaugurarse su excepcional órgano barroco. A partir de entonces, la institución ha organizado 34 exposiciones de artes plásticas que han sido visitadas por más de un millón de personas y cuenta una programación de música de órgano de referencia internacional.

Desde el año 2007, con motivo de la adquisición del lienzo Santa Rufina de Velázquez por Focus, el Hospital de los Venerables alberga el Centro de Investigación Diego Velázquez, punto de referencia para el estudio y difusión del Barroco y la etapa sevillana del pintor universal. La atención a este momento crucial del Siglo de Oro se completa con el legado del profesor Alfonso E. Pérez Sánchez, que la Fundación recibió en 2011. Constituido por su biblioteca, fototeca, archivo y colección de obras de arte, su catalogación está permitiendo crear una Biblioteca especializada en el arte y la cultura del barroco. Todo este patrimonio se difunde a través de Focus Educa, un área educativa, mediante la que se divulga y se acerca la cultura a la sociedad.

En 2016, para conmemorar los 25 años de la Fundación Focus en el Hospital de los Venerables, y coincidiendo con el IV centenario del nacimiento de Bartolomé E. Murillo, el Hospital de Los Venerables acogió la muestra Velázquez. Murillo. Sevilla (2016-2017)Este fenómeno cultural de primer nivel se consagró además como la exposición más visitada de la historia de la Fundación, superando las 120.000 visitas. El marco musical de esta exposición lo puso el ciclo de conciertos de órgano Tributo a Murillo: homenaje a un pintor universal, celebrados en la iglesia de Los Venerables.

20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus celebra un año más su tradicional misa con motivo de la festividad de San Fernando

  • Tendrá lugar el próximo miércoles, 30 de mayo a las 12:00 horas, en la iglesia del Hospital de los Venerables.

Sevilla, 28 de mayo de 2018.- La Fundación Focus celebrará el próximo miércoles, 30 de mayo, su ya tradicional misa solemne con motivo de la festividad de San Fernando, patrono de Sevilla y titular de la iglesia de los Venerables.

La Eucaristía, que comenzará a las 12:00 horas, será presidida por el Rvdo. Padre D. Antonio Rodríguez Babío, delegado diocesano de Patrimonio Cultural y tendrá un recuerdo especial para los sacerdotes D. José Enrique Ayarra Jarne y D. Fernando García Gutierrez S.J., recientemente fallecidos, y que mantenían una vinculación tan estrecha con los Venerables, en sus últimos veinticinco años, y con la Archidiócesis de Sevilla.

La Iglesia del Hospital de los Venerables responde al tipo tradicional sevillano de la segunda mitad del siglo XVII. La profusa riqueza decorativa de sus frescos en paredes y techos presentan un valioso programa iconográfico alusivo al ministerio sacerdotal, obra de Juan de Valdés Leal y su hijo Lucas, seguramente auspiciado por el canónico impulsor de las obras Justino de Neve. Asimismo, cabe resaltar las magníficas esculturas de San Pedro y San Fernando, obras de Pedro Roldán, situadas al pie de la nave debajo del coro, entre otros detalles, que hacen de este templo uno de los conjuntos barrocos de mayor espiritualidad y riqueza artística de Sevilla.

El acceso a la Iglesia de los Venerables se realizará por la calle Jamerdana, donde se alza la fachada del templo debida a Leonardo de Figueroa. Las puertas se abrirán a partir de las 11,45 horas.

Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus)

La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) nació en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos.

Esta labor cultural inspirada e impulsada por Abengoa derivó en el apoyo a una serie de actividades que redundaran en beneficio de la sociedad. De ese convencimiento nació la Fundación Focus a comienzos de la década de los 80.

1991 constituyó un año clave para la historia más reciente de la entidad, al trasladar su sede al Hospital de los Venerables Sacerdotes –monumento del siglo XVII propiedad del Arzobispado de Sevilla- e inaugurarse su excepcional órgano barroco. A partir de entonces, la institución ha organizado 34 exposiciones de artes plásticas que han sido visitadas por más de un millón de personas y cuenta una programación de música de órgano de referencia internacional.

Desde el año 2007, con motivo de la adquisición del lienzo Santa Rufina de Velázquez por Focus, el Hospital de los Venerables alberga el Centro de Investigación Diego Velázquez, punto de referencia para el estudio y difusión del Barroco y la etapa sevillana del pintor universal. La atención a este momento crucial del Siglo de Oro se completa con el legado del profesor Alfonso E. Pérez Sánchez, que la Fundación recibió en 2011. Constituido por su biblioteca, fototeca, archivo y colección de obras de arte, su catalogación está permitiendo crear una Biblioteca especializada en el arte y la cultura del barroco. Todo este patrimonio se difunde a través de Focus Educa, un área educativa, mediante la que se divulga y se acerca la cultura a la sociedad.

En 2016, para conmemorar los 25 años de la Fundación Focus en el Hospital de los Venerables, y coincidiendo con el IV centenario del nacimiento de Bartolomé E. Murillo, el Hospital de Los Venerables acogió la muestra Velázquez. Murillo. Sevilla (2016-2017), Este fenómeno cultural de primer nivel se consagró además como la exposición más visitada de la historia de la Fundación, superando las 120.000 visitas. El marco musical de esta exposición lo puso el ciclo de conciertos de órgano Tributo a Murillo: homenaje a un pintor universal, celebrados en la iglesia de Los Venerables.

20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus y la Hermandad de la Santa Caridad se unen para difundir y preservar el patrimonio histórico de Sevilla

  • Ambas entidades aúnan sus esfuerzos y ponen a la venta una entrada conjunta para visitar los monumentos de Los Venerables y de La Caridad por el precio de 12 euros.
  • La visita conjunta permite contemplar un extraordinario conjunto de obras maestras de Velázquez, Murillo y Valdés Leal, entre otros artistas del Barroco.
  • La iniciativa viene a reforzar la relación histórica que mantienen ambas instituciones.

Sevilla, 16 de mayo de 2018. La Fundación Focus y la Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla se unen para la difusión y preservación del patrimonio histórico de Sevilla que ambas atesoran, mediante la puesta en marcha de la venta de una entrada conjunta para los dos monumentos que beneficiará al turismo cultural de calidad.

Así, se pone a disposición del público la posibilidad de visitar el Hospital de los Venerables Sacerdotes, sede de la Fundación Focus y de su colección permanente del Centro Velázquez, y la iglesia de la Santa Caridad, que alberga la Hermandad del mismo nombre, mediante la compra de una única entrada por un precio de 12 euros. Además, los estudiantes, personas con discapacidad y mayores de 65 años podrán disfrutar de un descuento del 50 % adicional. Las entradas ya pueden adquirirse en las taquillas de ambas instituciones.

La presentación de esta iniciativa ha tenido lugar en La Caridad y ha contado con la presencia de Anabel Morillo, Directora General de la Fundación Focus, y Eduardo Ybarra Mencos, Hermano mayor de la Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla. Con esta unión se viene a reforzar la relación histórica que mantienen las dos instituciones. Cabe recordar que en 2012 y 2014, firmaron dos convenios de colaboración materializados en restauraciones del patrimonio artístico de la Santa Caridad: Virgen de la Caridad, talla anónima del s. XVI, el lienzo La visión de Constantino, realizado por Francisco de Herrera el Viejo en 1614, San Antonio de Padua con el Niño, escultura de Gabriel de Astorga en 1853, la Adoración de los Pastores, lienzo de escuela romana de fines del XVII, y el retablo de La Virgen de Caridad, de Bernardo Simón de Pineda con la pintura al óleo sobre tabla de Niño Jesús, de B. E. Murillo.

Esta acción, además, coincide con la celebración del Año Murillo, con motivo del cuarto centenario del nacimiento de Bartolomé E. Murillo, que promueven el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía. Y es que,  la figura de Murillo es nexo de unión entre los Venerables y la Caridad, que albergan entre su patrimonio obras de este artista universal, como San Pedro Penitente de los Venerables y Santa Catalina, propiedad de la Fundación Focus; o Santa Isabel de Hungría cuidando a los tiñosos,  San Juan de Dios transportando a un enfermo, y las  pinturas de  La multiplicación de los panes y los peces y  Moisés haciendo brotar el agua de la roca de Horeb, que han sido recientemente restauradas por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico gracias al acuerdo entre la Junta de Andalucía (Consejería de Cultura), la Fundación Bancaria “la Caixa” y la Hermandad de la Santa Caridad. Todas estas obras maestras forman un conjunto irrepetible y fundamental para descubrir la Sevilla de Murillo que, expuestas de manera permanente, permitirán el disfrute de su contemplación.

Los Venerables y la Caridad son consustanciales históricamente y tienen, a su vez, muchos aspectos en común. Ambos fueron creados en su origen con fines asistenciales y caritativos -de hecho la Caridad realiza una importante labor de beneficencia que a día de hoy se mantiene- y son el resultado de los encargos efectuados por sus fundadores, Justino de Neve y Miguel Mañara, quienes además promovieron la participación de los mismos artistas -Murillo, Valdés Leal, Pedro Roldán, Francisco de Barahona o Bernardo Simón de Pineda-, ayudando con sus originales creaciones a la configuración de la imagen barroca de la ciudad.

La Fundación Focus y la Hermandad de la Santa Caridad continúan dando una muestra viva de la labor que realizan en materia de preservación y difusión del patrimonio que custodian, unida a la necesaria apuesta por acoger turismo cultural de calidad.

Venta de entradas:

–       Taquilla del Hospital de los Venerables:

Fundación Focus. Plaza Venerables, 8, 41004 Sevilla

–       Taquilla del Hospital de la Caridad:

Calle Temprado, 3, 41001 Sevilla.

Precio de la entrada general: 12 euros

Descuentos para estudiantes, personas discapacitadas y mayores de 65 años: 50% descuento

Horarios de apertura:

Hospital de los Venerables:

  • De jueves a domingo de 10 – 14h.
  • Primer jueves del mes gratuito.
  • Visitas educativas y culturales:previa cita en educacion@fundacionfocus.com

Hospital de la Caridad:

  • De lunes a domingo, de 10:00 a 19:30 h.
  • Cerrado domingos de 13:00 a 14:30 h (por Misa a la 13.30h).

Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus)

La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) nació en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos.

Esta labor cultural inspirada e impulsada por Abengoa derivó en el apoyo a una serie de actividades que redundaran en beneficio de la sociedad. De ese convencimiento nació la Fundación Focus a comienzos de la década de los 80.

1991 constituyó un año clave para la historia más reciente de la entidad, al trasladar su sede al Hospital de los Venerables Sacerdotes –monumento del siglo XVII propiedad del Arzobispado de Sevilla- e inaugurarse su excepcional órgano barroco. A partir de entonces, la institución ha organizado 34 exposiciones de artes plásticas que han sido visitadas por más de un millón de personas y cuenta una programación de música de órgano de referencia internacional.

Desde el año 2007, con motivo de la adquisición del lienzo Santa Rufina de Velázquez por Focus, el Hospital de los Venerables alberga el Centro de Investigación Diego Velázquez, punto de referencia para el estudio y difusión del Barroco y la etapa sevillana del pintor universal. La atención a este momento crucial del Siglo de Oro se completa con el legado del profesor Alfonso E. Pérez Sánchez, que la Fundación recibió en 2011. Constituido por su biblioteca, fototeca, archivo y colección de obras de arte, su catalogación está permitiendo crear una Biblioteca especializada en el arte y la cultura del barroco. Todo este patrimonio se difunde a través de Focus Educa, un área educativa, mediante la que se divulga y se acerca la cultura a la sociedad.

En 2016, para conmemorar los 25 años de la Fundación Focus en el Hospital de los Venerables, y coincidiendo con el IV centenario del nacimiento de Bartolomé E. Murillo, el Hospital de Los Venerables acogió la muestra Velázquez. Murillo. Sevilla (2016-2017).Este fenómeno cultural de primer nivel se consagró además como la exposición más visitada de la historia de la Fundación, superando las 120.000 visitas. El marco musical de esta exposición lo puso el ciclo de conciertos de órgano Tributo a Murillo: homenaje a un pintor universal, celebrados en la iglesia de Los Venerables.

20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus anuncia su calendario de actividades de primavera dedicado a Murillo

  • Nuevas sesiones del Taller de Murillo los sábados 19 de mayo y 10 de junio (11:00 y 12:30 h.), en las que el propio Murillo enseñará a toda la familia las técnicas pictóricas que él mismo usaba.
  • Visitas teatralizadas los sábados 12 de mayo y 2 de junio (12:00 h.), para recorrer todos los rincones del Hospital de los Venerables con Murillo como guía

Sevilla, 10 de mayo de 2018. La Fundación Focus, en colaboración con Engranajes Culturales, ha anunciado un nuevo calendario de actividades para esta primavera que tiene como objetivo acercar la figura de Murillo a grandes y pequeños en el cuarto centenario de su nacimiento.

Se celebrarán, así, nuevas sesiones del Taller de Murillo, en las que los asistentes podrán descubrir el Hospital de los Venerables, así como su colección permanente del Centro Velázquez y aprender, de la mano del propio genio sevillano del siglo XVII, Bartolomé Esteban Murillo, las técnicas pictóricas que él mismo empleaba.

Además, se han convocado nuevas fechas para las ya tradicionales visitas teatralizadas al Hospital de los Venerables con motivo del Año Murillo, que permitirán conocer este edificio barroco del siglo XVII y su historia contada por las diversas figuras que en algún momento allí habitaron, como el propio Murillo, el Mariscal Soult o los ancianos sacerdotes que dan nombre al Hospital.

Dónde y cuándo:

Hospital de los Venerables, Fundación Focus.

Plaza de los Venerables, 8, 41004 Sevilla.

  • El Taller de Murillo:
    • Sábado 19 de mayo 11:00 y 12:30.
    • Sábado 10 de junio 11:00 y 12:30.
  •  Visita teatralizada a Los Venerables:
    • Sábado 12 de mayo a las 12:00.
    • Sábado 2 de junio a las 12:00.

Duración:

Taller de Murillo: 75 minutos.

Visita teatralizada: 90 minutos.

Distribución de entradas:

A través de internet:

www.engranajesculturales.com

+34 954 04 38 51

+34 675 68 22 12

En taquilla:

Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.

Para más información:

Marián Ariza.

Rocío Castro.