20140722_cabecera_noticias

Visita teatralizada al Hospital de Los Venerables

  • Organizadas con la colaboración de Engranajes Culturales, las visitas permitirán conocer este edificio barroco del siglo XVII de la mano de diversas figuras que, en algún momento de la historia, pasaron por allí: desde el propio Murillo o el Mariscal Soult, hasta los ancianos sacerdotes que dan nombre a Los Venerables.

Sevilla, 8 de noviembre de 2018. La Fundación Focus y Engranajes Culturales han diseñado, como continuidad de las actividades celebradas en el marco del año Murillo, unas visitas muy especiales al Hospital de Los Venerables, sede de la Fundación. Durante esta experiencia, que tendrá lugar varios fines de semana de noviembre y diciembre, los visitantes podrán conocer esta joya arquitectónica del siglo XVII de la mano de unos guías de excepción: los propios protagonistas de la historia de Los Venerables.

El recorrido comenzará con el recibimiento por parte de dos cómicos que harán viajar en el tiempo a los visitantes hasta el Siglo de Oro. En aquella época, en el mismo lugar que hoy ocupa el Hospital de los Venerables, se ubicaba el Corral de Doña Elvira, uno de los corrales de comedias más populares de Sevilla, donde se representará la obra atribuida a Cervantes El Hospital de los Podridos.

A continuación, los visitantes podrán conocer la transformación del lugar, tras la prohibición del teatro, en el Hospital de los Venerables. Así, serán aquí Justino de Neve, canónigo de la Catedral de Sevilla y fundador del Hospital, y su sirviente, los encargados de dar a conocer el origen del edificio.

Para hacerlo, lo ayudarán los propios moradores del Hospital: aquellos sacerdotes ancianos y enfermos que acudían a él a pasar los últimos días de su vida. Ellos mismos contarán sus experiencias desde la sala de enfermos para dar paso, a continuación, al propio Bartolomé Esteban Murillo quien, desde la Iglesia de Los Venerables, abrirá a los visitantes los ojos al imaginario del Barroco.

También en la Iglesia, los asistentes tendrán la oportunidad de recibir al Mariscal Soult, protagonista de uno de los episodios más tristes de la ciudad: el expolio de obras de arte durante la invasión napoleónica, entre ellas, el San Pedro Penitente de Los Venerables que la Fundación recuperó para la ciudad de Sevilla hace casi tres años.

Finalmente, los visitantes podrán atravesar una puerta que se abre al público por primera vez y donde se guarda el secreto de los venerables sacerdotes.

Dónde y cuándo:

Noviembre

• Domingo 25 a las 11:30

Diciembre

• Domingo 9 a las 11:30

Duración:

90 min.

Cuánto:

12 €

Distribución de entradas:

A través de Internet:

www.engranajesculturales.com

954 04 38 51 y 675 68 22 12

En taquilla:

Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq. (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.

20140722_cabecera_noticias

La Fundación Focus y City Sightseeing se unen para promocionar el turismo cultural de Sevilla

  • La Fundación y la multinacional hispalense han alcanzado un acuerdo para incentivar las visitas al Hospital de los Venerables en el Barrio de Santa Cruz.

Sevilla, 2 de noviembre de 2018. La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) y el grupo City Sightseeing han firmado un convenio de colaboración para promocionar el Hospital de los Venerables y el patrimonio barroco de la ciudad para darlo a conocer entre sus visitantes. Así, por medio de este acuerdo, los 17 puntos de información y venta de servicios turísticos que City Expert tiene repartidos por toda Sevilla incrementarán la promoción de este emblemático monumento Bien de Interés Cultural (BIC), al tiempo que los usuarios del bus turístico podrán acceder de manera gratuita al Hospital de los Venerables, presentando el ticket Sevilla Experience.

El monumento, propiedad del Arzobispado de Sevilla y sede de Focus, fue construido en el último cuarto del siglo XVII, y representa en la actualidad uno de los principales exponentes de la arquitectura barroca sevillana.  Fundado en 1675 por el canónigo de la Catedral de Sevilla Justino de Neve, amigo y mecenas de Murillo, como edificio asistencial para servir de refugio honorable a los sacerdotes ancianos que no podían valerse por sí mismos, permite a los visitantes admirar su imponente iglesia barroca, que luce en sus muros uno de los programas iconográficos de mayor espiritualidad y riqueza artística de la ciudad, obra de Juan de Valdés Leal y su hijo Lucas. Y, además, pasear por su hermoso patio, mezcla de claustro conventual y patio de casa sevillana, o sus galerías y otras dependencias del conjunto arquitectónico.

 Entre sus colecciones artísticas, sobresale el Centro Velázquez, que atesora unos fondos muy singulares, y en el que se pueden ver varias pinturas de Diego Velázquez, como la conocida Santa Rufina, o San Pedro penitente de los Venerables, del otro gran maestro sevillano, Bartolomé Esteban Murillo. En el corazón del Barrio de Santa Cruz, el Hospital de los Venerables se erige como una de las visitas imprescindibles en el centro de Sevilla.

Por su parte, City Sightseeing es uno de los principales dinamizadores del turismo hispalense, llevando a los viajeros por toda la ciudad, descentralizando el turismo, y generando actividad para los pequeños comercios de los diferentes barrios por los que conduce su ruta. Al mismo tiempo, el bus turístico es una de las atracciones más demandadas por los visitantes, al mostrar Sevilla desde un punto de vista privilegiado: desde los 4 metros de altura de su cubierta superior panorámica. 

A lo largo de un tour de 75 minutos de duración, el bus de la compañía hispalense muestra los lugares más icónicos de Sevilla mientras ofrece interesantes comentarios mediante una audioguía disponible en 16 idiomas sobre la historia, el patrimonio y las curiosidades más relevantes de las zonas más emblemáticas de la ciudad. Gracias a su sistema hop on hop off, los viajeros pueden subir y bajar del vehículo tantas veces como lo deseen durante la validez del ticket en cualquiera de sus 14 paradas, donde City Sightseeing incluye entradas gratuitas, descuentos y atenciones especiales en museos y monumentos, restaurantes y otros establecimientos.

A este conjunto de reclamos turísticos agrupados en un único ticket se añade ahora el Hospital de los Venerables. Los viajeros en posesión del ticket Sevilla Experience de City Sightseeing, podrán acceder al riquísimo patrimonio histórico-artístico de este monumento.

Asimismo, el Hospital de los Venerables gana nuevos puntos de venta por toda la ciudad a través de la empresa líder en información turística, City Expert, que cuenta con oficinas de atención al público y quioscos turísticos en zonas tan transitadas como la Avenida de la Constitución, la estación de Santa Justa, el centro comercial Plaza de Armas, el Mercado Lonja del Barranco, o el Arco del Postigo, así como las conserjerías de algunos de los principales hoteles de la ciudad.