20140722_cabecera_noticias

La Archidiócesis de Sevilla y la Fundación Focus celebran el 50 aniversario de la declaración del Hospital de los Venerables como Monumento Histórico Artístico

  • Con motivo de la efeméride, el Hospital de los Venerables acogerá una serie de actos conmemorativos que darán comienzo con una Misa Solemne oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla, el próximo 24 de octubre y que continuarán con un ciclo de conferencias que se celebrará los días 28, 29 y 30. 
  • El acceso al ciclo de conferencias se realizará previa inscripción hasta completar aforo.

Sevilla, 20 de octubre 2020. La Archidiócesis de Sevilla y la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) celebran este mes el 50 aniversario desde la declaración de Monumento Histórico Artístico (hoy Bien de Interés Cultural-BIC) del que es uno de los testimonios más singulares y mejor conservados del patrimonio barroco español: el Hospital de los Venerables Sacerdotes de Sevilla.

Para ello, el histórico edificio del siglo XVII, propiedad del Arzobispado de Sevilla y sede de la Fundación, acogerá una serie de actos conmemorativos de carácter cultual y cultural que comenzarán el próximo 24 de octubre con una Misa solemne, oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina,  arzobispo de Sevilla y patrono de la Fundación Focus, y que continuarán con un ciclo de conferencias dedicado a valorar su importancia histórico-artística, arquitectónica, y a rememorar su declaración BIC y posterior restauración integral. La presentación del ciclo estará a cargo del Rvdo. Padre Antonio Rodríguez Babío, delegado diocesano de Patrimonio Cultural de la Archidiócesis de Sevilla, y de la directora general de la Fundación Focus, Anabel Morillo León.

Para la directora de la Fundación, la celebración de estos actos conmemorativos son un motivo de satisfacción para la Fundación Focus, la cual tiene su sede en Los Venerables desde el año 1991: “Para nosotros, constituye una gran responsabilidad tener a nuestro cargo un bien de interés cultural como el Hospital de los Venerables, no sólo por los cuidados que ha requerido y requiere sino también porque es el pilar sobre el que la Fundación ha proyectado todo su compromiso cultural para servir de punto de encuentro de la ciudadanía con su pasado y con su futuro”.

Por su parte, el padre Antonio Rodríguez Babío afirma que celebrar esta efeméride, que nos recuerda su importancia histórico-artística, nos ha de servir para renovar el compromiso de todos con este conjunto monumental y abrirlo aún más a la ciudad y al mundo. El Hospital de los Venerables, nacido de la fe y la caridad, no es sólo un edificio del pasado que debemos conservar y mantener, testigo de la historia de la Iglesia de Sevilla y de personajes importantes como Justino de Neve o Murillo, sino sobre todo un monumento vivo que, a partir de la arquitectura y el arte, debe seguir cumpliendo su misión de presentar al mundo la belleza, reflejo de Dios.

Declaración de Bien de Interés Cultural

La Declaración de Monumento Histórico Artístico de Los Venerables se remonta a la segunda mitad del pasado siglo, cuando se toma consciencia del valor patrimonial, artístico y arquitectónico del edificio y, por tanto, de la necesidad de protegerlo y conservarlo. Es entonces cuando, desde la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Educación y Ciencia, se ponen en marcha una serie de trámites de los que resulta dicha declaración, que tuvo su momento culminante el 30 de noviembre de 1970 cuando se aprobó el dictamen de la Comisión Central de Monumentos en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, siendo ponente el académico Excmo. Sr. D. Diego Angulo Íñiguez.

En este sentido, la directora de la Fundación quiso llamar la atención sobre el “papel relevante que tuvo el profesor Diego Angulo en la defensa del Hospital en esta declaración , merced a su insistencia en la excepcionalidad de su arquitectura dentro del barroco sevillano, así como a la belleza y originalidad de su patio y a la singularidad de su emplazamiento en el corazón del barrio de Santa Cruz, del que consideró era uno de sus principales atractivos”. “Angulo era en ese momento el mejor conocedor del monumento gracias a un estudio que había iniciado 50 años antes, publicado gracias a la iniciativa de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en 1976 y cuyas notas manuscritas se conservan precisamente en el Legado Alfonso E. Pérez Sánchez de nuestra Fundación”

Medio siglo de patrimonio y cultura

Tras su Declaración como Monumento Histórico Artístico por Decreto publicado el 31 de diciembre de 1970, surgieron varias iniciativas públicas y privadas para recuperar el Hospital de los Venerables, aunque todas ellas fallidas. Hubo que esperar por tanto a la propuesta de restauración integral por parte de la Fundación Focus, gracias al acuerdo firmado con la Hermandad de los Venerables Sacerdotes en el Palacio Arzobispal de Sevilla el 9 de julio de 1987. Cuatro años después, este espacio, convertido ya en sede de la Fundación, sería un marco excepcional de relevantes actividades culturales, respondiendo así a sus fines fundacionales de promoción de la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas y científicas, atendiendo a la conservación, difusión y desarrollo del patrimonio histórico y cultural de Sevilla.

Concretamente, la inauguración de Los Venerables y de su imponente órgano Grenzing tuvo lugar el 5 de noviembre de 1991, y es a partir de ese momento cuando pasa a convertirse en un centro vivo de cultura y foco de aprendizaje activo para la ciudad de Sevilla gracias, entre otros bienes culturales, a su biblioteca especializada y su singular colección de estampas.

Desde entonces este espacio ha acogido 34 exposiciones que han sido visitadas por más de un millón de personas, además de simposios y conferencias, premios nacionales e internacionales o conciertos, una amplia, variada y seria programación cultural que ha situado la sede de la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla como un espacio de referencia en Andalucía y en España.

Asimismo, Focus, ha enriquecido con sus colecciones artísticas este valioso monumento de Los Venerables. Alberga en su interior el Centro de Investigación Diego Velázquez, que surge con motivo de la adquisición por Focus del lienzo de Santa Rufina en 2007, punto de referencia para el estudio y difusión del Barroco y la etapa sevillana del pintor universal; y desde 2011, el Legado de Alfonso E. Pérez Sánchez, que constituye probablemente el conjunto de biblioteca y fototeca privado de Historia del Arte más importante de España.

Actos conmemorativos

Encuentra aquí el programa y toda la información sobre las actividades programadas. El acceso al ciclo de conferencias se realizará previa inscripción en educacion@fundacionfocus.com hasta completar aforo.

Horario Hospital de Los Venerables

La Fundación Focus, de la mano de su socio cultural Artisplendore, abre las puertas del Hospital de los Venerables en el siguiente horario:

  • De lunes a domingo, excepto miércoles, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Miércoles cerrado.
  • Viernes y sábados: además de en horario de 10:00 a 14:00, también abrimos por la tarde de 16:00 a 18:30.

Audioguía disponible en los siguientes idiomas:

EspañolEnglishFrançaisItalianoDeutsch

Audioguía infantil disponible en español e inglés.

Venta de entradas: www.hospitalvenerables.es 

Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus)

La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) nació en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos.

1991 constituyó un año clave para la historia más reciente de la entidad, al trasladar su sede al Hospital de los Venerables Sacerdotes –monumento del siglo XVII propiedad del Arzobispado de Sevilla- e inaugurarse su excepcional órgano barroco. A partir de entonces, la institución ha organizado 34 exposiciones de artes plásticas que han sido visitadas por más de un millón de personas y cuenta una programación de música de órgano de referencia internacional.

Desde el año 2007, con motivo de la adquisición del lienzo Santa Rufina de Velázquez por Focus, el Hospital de los Venerables alberga el Centro de Investigación Diego Velázquez, punto de referencia para el estudio y difusión del Barroco y la etapa sevillana del pintor universal. La atención a este momento crucial del Siglo de Oro se completa con el legado del profesor Alfonso E. Pérez Sánchez, que la Fundación recibió en 2011. Constituido por su biblioteca, fototeca, archivo y colección de obras de arte, su catalogación está permitiendo crear una Biblioteca especializada en el arte y la cultura del barroco. Todo este patrimonio se difunde a través de Focus Educa, un área educativa, mediante la que se divulga y se acerca la cultura a la sociedad.

En 2016, para conmemorar los 25 años de la Fundación Focus en el Hospital de los Venerables, y coincidiendo con el IV centenario del nacimiento de Bartolomé E. Murillo, el Hospital de Los Venerables acogió la muestra Velázquez. Murillo. Sevilla (2016-2017)Este fenómeno cultural de primer nivel se consagró además como la exposición más visitada de la historia de la Fundación, superando las 120.000 visitas. El marco musical de esta exposición lo puso el ciclo de conciertos de órgano Tributo a Murillo: homenaje a un pintor universal, celebrados en la iglesia de Los Venerables. 

20140722_cabecera_noticias

Eventos para el día domingo 11 de octubre de 2020

Visita teatralizada

Lugar : Hospital de los Venerables

La Fundación Focus y Engranajes Culturales han diseñado una actividad muy especial: una visita teatralizada a través de la historia de esta joya arquitectónica y de sus moradores. Murillo, el Mariscal Soult, Justino de Neve, ancianos sacerdotes, titiriteros y cómicos nos transportarán al pasado para hacernos sentir los protagonistas de la historia del Hospital de los Venerables.

Hora: 12:30 h.

Venta de entradas:

A través de internet: www.engranajesculturales.com
En taquilla: Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
20140722_cabecera_noticias

Eventos para el día domingo 20 de septiembre de 2020

Visita teatralizada nocturna

Lugar : Hospital de los Venerables

La Fundación Focus y Engranajes Culturales celebran una visita teatralizada nocturna a través de la historia del Hospital de los Venerables y de sus moradores. Murillo, el Mariscal Soult, Justino de Neve, ancianos sacerdotes, titiriteros y cómicos nos transportarán al pasado para hacernos sentir los protagonistas de la historia del Hospital de los Vede esta joya arquitectónica del siglo XVII.

Hora: 21:00 h.

Venta de entradas:

En Internet: Engranajes Culturales.
En taquilla: Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq. (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
20140722_cabecera_noticias

Eventos para el día miércoles 2 de septiembre de 2020

Visita teatralizada nocturna

Lugar : Hospital de los Venerables

La Fundación Focus y Engranajes Culturales celebran una visita teatralizada nocturna a través de la historia del Hospital de los Venerables y de sus moradores. Murillo, el Mariscal Soult, Justino de Neve, ancianos sacerdotes, titiriteros y cómicos nos transportarán al pasado para hacernos sentir los protagonistas de la historia del Hospital de los Vede esta joya arquitectónica del siglo XVII.

Hora: 21:00 h.

Venta de entradas:

En Internet: Engranajes Culturales.
En taquilla: Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq. (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
20140722_cabecera_noticias

Eventos para el día miércoles 19 de agosto de 2020

Visita teatralizada nocturna

Lugar : Hospital de los Venerables

La Fundación Focus y Engranajes Culturales celebran una visita teatralizada nocturna a través de la historia del Hospital de los Venerables y de sus moradores. Murillo, el Mariscal Soult, Justino de Neve, ancianos sacerdotes, titiriteros y cómicos nos transportarán al pasado para hacernos sentir los protagonistas de la historia del Hospital de los Vede esta joya arquitectónica del siglo XVII.

Hora: 22:00 h.

Venta de entradas:

En Internet: Engranajes Culturales.
En taquilla: Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq. (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00
20140722_cabecera_noticias

Eventos para el día miércoles 5 de agosto de 2020

Visita teatralizada nocturna

Lugar : Hospital de los Venerables

La Fundación Focus y Engranajes Culturales celebran una visita teatralizada nocturna a través de la historia del Hospital de los Venerables y de sus moradores. Murillo, el Mariscal Soult, Justino de Neve, ancianos sacerdotes, titiriteros y cómicos nos transportarán al pasado para hacernos sentir los protagonistas de la historia del Hospital de los Vede esta joya arquitectónica del siglo XVII.

Hora: 22:00 h.

Venta de entradas:

En Internet: Engranajes Culturales.
En taquilla: Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq. (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
20140722_cabecera_noticias

Eventos para el día miércoles 22 de julio de 2020

Visita teatralizada nocturna

Lugar : Hospital de los Venerables

La Fundación Focus y Engranajes Culturales celebran una visita teatralizada nocturna a través de la historia del Hospital de los Venerables y de sus moradores. Murillo, el Mariscal Soult, Justino de Neve, ancianos sacerdotes, titiriteros y cómicos nos transportarán al pasado para hacernos sentir los protagonistas de la historia del Hospital de los Vede esta joya arquitectónica del siglo XVII.

Hora: 22:00 h.

Venta de entradas:

En Internet: Engranajes Culturales.
En taquilla: Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq. (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
Generales-Venerables-10

El Hospital de Los Venerables estrena un refrescante horario para las noches de verano

  • El monumento del siglo XVII se suma a la actividad nocturna del barrio de Santa Cruz tres noches a la semana aumentando la oferta cultural de la noche sevillana.

Sevilla, 15 de julio de 2020. El Hospital de Los Venerables estrena mañana un nuevo y refrescante horario para las noches de verano. Y es que, a partir de ahora, todos los que lo deseen podrán visitar el edificio barroco del siglo XVII, sede de la Fundación Focus, en las horas menos calurosas del día, lo que les permitirá disfrutar de una agradable forma de conocer Los Venerables.

Velázquez, Murillo, Martínez Montañés, Zurbarán… su impresionante iglesia y todos los rincones del Hospital esperan ahora al visitante tres días a la semana al caer la noche. En concreto, Las Noches de Los Venerables tendrán lugar entre las 21:00 y las 23:30 horas los jueves, viernes y sábados, de tal forma que el Hospital de los Venerables se suma a la actividad nocturna del Barrio de Santa Cruz, aumentando, así, la oferta cultural de la noche sevillana.

Visitas teatralizadas

Asimismo, durante los meses estivales también tienen lugar, en colaboración con Engranajes Culturales, las ya tradicionales visitas nocturnas al Hospital de Los Venerables, que este año, además de celebrarse a la luz de las velas, tienen la novedad de ser teatralizadas. Las próximas fechas son: 22 de julio, 5 y 19 de agosto, y 2 y 20 de septiembre.

Nuevas y seguras visitas a Los Venerables

El Hospital de los Venerables volvía a abrir sus puertas el pasado 2 de julio, tres meses después del cierre temporal causado por la pandemia de la COVID-19 y tras varias semanas de intenso trabajo junto con sus equipos de Seguridad y Salud y el gestor cultural Artisplendore para el desarrollo de nuevos protocolos y medidas de seguridad. Este trabajo ha llevado a Los Venerables a poder contar con el sello “Safe Travels” (viajes seguros) respaldado por el World Travel & Tourism Council, que garantiza la seguridad e higiene del monumento.

Entre las medidas de seguridad e higiene llevadas a cabo la Fundación Focus, se encuentran la reducción del aforo o la instalación de distintos puntos de desinfección con geles hidroalcohólicos. También se han establecido controles aleatorios de temperatura en los accesos, así como un nuevo Ticketpoint para la compra de entradas y un flujo unidireccional del recorrido del monumento para aumentar el distanciamiento social.

Por su parte, los visitantes tienen que atender una serie de normas durante la visita como el uso obligatorio de mascarilla o el respeto de la distancia de seguridad y las indicaciones de aforo, entre otras. Las audioguías están disponibles a través de un código QR en diferentes puntos de la visita.

Horario para los meses de julio y agosto

 

Lunes y martes

9:00 – 14:00

Miércoles

Cerrado

Jueves, viernes y sábado

10:00-14:00 y 21:00-23:30

Domingos

10:00 – 14:00

 

Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus)

La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) nació en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos.

1991 constituyó un año clave para la historia más reciente de la entidad, al trasladar su sede al Hospital de los Venerables Sacerdotes –monumento del siglo XVII propiedad del Arzobispado de Sevilla- e inaugurarse su excepcional órgano barroco. A partir de entonces, la institución ha organizado 34 exposiciones de artes plásticas que han sido visitadas por más de un millón de personas y cuenta una programación de música de órgano de referencia internacional.

Desde el año 2007, con motivo de la adquisición del lienzo Santa Rufina de Velázquez por Focus, el Hospital de los Venerables alberga el Centro de Investigación Diego Velázquez, punto de referencia para el estudio y difusión del Barroco y la etapa sevillana del pintor universal. La atención a este momento crucial del Siglo de Oro se completa con el legado del profesor Alfonso E. Pérez Sánchez, que la Fundación recibió en 2011. Constituido por su biblioteca, fototeca, archivo y colección de obras de arte, su catalogación está permitiendo crear una Biblioteca especializada en el arte y la cultura del barroco. Todo este patrimonio se difunde a través de Focus Educa, un área educativa, mediante la que se divulga y se acerca la cultura a la sociedad.

En 2016, para conmemorar los 25 años de la Fundación Focus en el Hospital de los Venerables, y coincidiendo con el IV centenario del nacimiento de Bartolomé E. Murillo, el Hospital de Los Venerables acogió la muestra Velázquez. Murillo. Sevilla (2016-2017), Este fenómeno cultural de primer nivel se consagró además como la exposición más visitada de la historia de la Fundación, superando las 120.000 visitas. El marco musical de esta exposición lo puso el ciclo de conciertos de órgano Tributo a Murillo: homenaje a un pintor universal, celebrados en la iglesia de Los Venerables.

Para más información:

Marián Ariza.

Rocío Castro.

comunicacion@fundacionfocus.com

+ 34 954937111

20140722_cabecera_noticias

Eventos para el día miércoles 8 de julio de 2020

Visita teatralizada nocturna

Lugar : Hospital de los Venerables

La Fundación Focus y Engranajes Culturales celebran una visita teatralizada nocturna a través de la historia del Hospital de los Venerables y de sus moradores. Murillo, el Mariscal Soult, Justino de Neve, ancianos sacerdotes, titiriteros y cómicos nos transportarán al pasado para hacernos sentir los protagonistas de la historia del Hospital de los Vede esta joya arquitectónica del siglo XVII.

Hora: 22:00 h.

Venta de entradas:

En Internet: Engranajes Culturales.
En taquilla: Engranajes Culturales: C/Habana 17 Izq. (Casa de la Moneda, Sevilla) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
20140722_cabecera_noticias

El Hospital de Los Venerables celebra su reapertura recibiendo a sus primeros visitantes

  • Los Venerables, que ha vuelto a abrir sus puertas en el día de hoy tras tres meses de cierre temporal, cuenta con el sello “Safe Travels” (viaje seguro), respaldado por el World Travel & Tourism Council, que garantiza la seguridad e higiene del monumento.
  • Los visitantes han podido recorrer de nuevo su patio central, el Centro Velázquez, la iglesia y el resto de las estancias, y deleitarse con su incalculable patrimonio artístico.

Sevilla, 2 de julio de 2020. El Hospital de Los Venerables ha reabierto hoy sus puertas al público con un nuevo modelo de visitas seguras que han permitido a todos los que se han acercado hasta la sede de la Fundación Focus disfrutar de todos los rincones del emblemático edificio del Barrio de Santa Cruz.

Así, desde hoy, este monumento, originario del siglo XVII que fue concebido para acoger a sacerdotes enfermos o ancianos, ha celebrado hoy su reapertura recibiendo a los primeros visitantes tras varios meses cerrado. De esta forma, el público visitante ha podido disfrutar de todos los rincones del Hospital, como su patio central, epicentro de todas las estancias de Los Venerables y que, con una estructura muy diferente a la del resto de hospitales de la época, ha sido el primer rincón de Los Venerables en dar la bienvenida a todos los que hoy se han acercado hasta allí.  

Seña de identidad de la ciudad de Sevilla, ha recibido hoy también sus primeras visitas el centro dedicado al estudio de Velázquez y sus coetáneos y donde conviven obras de Murillo, Velázquez, Zurbarán o Pacheco en una misma sala, y la iglesia de los Venerables, cuyo programa iconográfico es de los más completos y complejos de todo el barroco español y que alberga imponentes pinturas murales de Juan Valdés Leal y su hijo Lucas Valdés. La espiritualidad que transmite se conecta de inmediato con el visitante.

No ha pasado desapercibida por los primeros visitantes la escalera monumental, con su impresionante cúpula, que lleva al visitante hacia la galería superior, donde se encuentran la Sala de arte contemporáneo de la Fundación Focus, su Biblioteca del Barroco y el Legado de Alfonso E. Pérez Sánchez, entre otras estancias. 

Nuevas y seguras visitas a Los Venerables

Las visitas que han tenido lugar en el día de hoy se han basado en los más estrictos protocolos de seguridad y salud gracias al trabajo desarrollado en los últimos meses por la Fundación Focus junto con sus equipos de Seguridad y Salud y el gestor cultural Artisplendore, lo que le ha llevado a Los Venerables a poder contar con el sello “Safe Travels” (viaje seguro) respaldado por el World Travel & Tourism Council, que garantiza la seguridad e higiene del monumento.

Entre las medidas de seguridad e higiene llevadas a cabo la Fundación Focus, se encuentran la reducción del aforo o la instalación de distintos puntos de desinfección con geles hidroalcohólicos. También se han establecido controles aleatorios de temperatura en los accesos, así como un nuevo Ticketpoint para la compra de entradas y un flujo unidireccional del recorrido del monumento para aumentar el distanciamiento social.

Además, se ha estrenado el nuevo horario que permanecerá durante los meses de julio y agosto: 

Por su parte, los visitantes han tenido que atender a una serie de normas durante la visita como el uso obligatorio de mascarilla o el respeto de la distancia de seguridad y las indicaciones de aforo, entre otras. Las audioguías están disponibles a través de un código QR en diferentes puntos de la visita.

La directora de la Fundación, Anabel Morillo, recibe a la delegación de periodistas franceses recién llegados a la capital hispalense,
gracias a la nueva ruta aérea Sevilla-París, de Air France, y que han hecho su primera parada en Los Venerables.